PLAN DE ESTUDIO
Modalidad
Duración
RVOE
Apertura
- Glocalizacion y Economía Contemporánea
- Introducción al Marketing
- Taller de Administración Moderna de las Organizaciones
- Análisis Económico
- Métodos Cuantittativos para la Toma de Decisiones
- Teorías de la Gerencia Moderna
- Contabilidad de las Organizaciones
- Estadística Aplicada
- Metodología y Protocolo de Investigación
- Dirección de Recursos Humanos
- Investigación de Mercados
- Planeación y Dirección Estratégica en las Organizaciones
- Administración y Gestión Financiera de las Organizaciones
- Análisis de Costos
- Sistemas de Calidad en las Organizaciones
- Administración y Gestión de Proyectos
- Finanzas Corporativas
- Taller de Simulación Empresarial
- Comercio Internacional
- Taller de Ética y Desarrollo Humano
- Taller de Tecnologías de la Información
CAMPO LABORAL
Testimonios

Ana Karen Ramírez Rodríguez
¿Por qué elegí la UO como opción para cursar mi posgrado?
Porque es considerada una de las mejores universidades del país, el posgrado va de acuerdo con mi perfil profesional y porque la oferta que tiene se adecua a mis necesidades laborales.
¿Por qué elegí estudiar la maestría en Gerencia Empresarial?
Porque me permitirá expandir mi campo laboral con las herramientas que desarrollaré durante mi estancia estudiantil y para ser más competente en el ámbito en el que me desempeño.
¿Cuáles son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Gerencia empresarial?
Me ha permitido interactuar con diferentes expertos en el área, ampliando mi perspectiva personal y laboral, así mismo estar en contacto con profesionistas afines a mis intereses y objetivos, de igual manera incrementar mis conocimientos y habilidades.

Miguel Ángel Carvajal Alvarado
¿Por qué elegí la UO como opción para cursar mi posgrado?
Porque es una institución comprometida con el crecimiento e innovación de conocimientos.
¿Por qué elegí estudiar la maestría en Gerencia Empresarial?
Por el cronograma de aprendizaje que nutre mi formación profesional en el ámbito gerencial y administrativo en el me desempeño laboralmente.
¿Cuales son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Gerencia Empresarial?
Ser consciente con mi equipo de trabajo, generando estrategias con objetivos smart para lograrlas, así como nuevas herramientas tanto administrativas como psicológicas para el desarrollo de los diferentes puestos que tengo en mi empresa.

José de Marco Lozano Castro
¿Por qué elegí la UO como opción para cursar mi posgrado?
Por tener la maestría que estaba buscando y por su plan de estudios apegados a mis necesidades de desarrollo.
¿Por qué elegí estudiar la maestría en gerencia empresarial?
El plan de estudios se adapta a mis necesidades de desarrollo personal. Está orientado a complementar los competencias directivas.
¿Cuáles son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Gerencia Empresarial?
Adaptabilidad y entendimiento de las nuevas tendencias y a las nuevas generaciones, me ha ayudado a identificar áreas de oportunidad en mi puesto de trabajo y aplicar conceptos vistos en la maestría que han traído beneficios a la organización y a mi.

Tania Zulibet Sanchez Villegas
¿Por qué elegí la UO como opción para cursar mi posgrado?
Principalmente por el plan de estudios con el que cuentan, además de haber formado mi carrera universitaria en UO me genera una mayor conformidad y satisfacción seguir siendo parte de la comunidad UO
¿Por qué elegí estudiar la maestría en gerencia empresarial?
Por tener una relación con mi carrera así como poder ampliar mis conocimientos y llevarlos a practica en mi vida laboral, ademas de generarme una mejor formación académica.
¿Cuáles son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Gerencia Empresarial?
En la actualidad es importante mantenerte actualizado e ir incrementando tus conocimientos académicos, darte la oportunidad de obtener una mejor oferta de trabajo o incluso tener las bases necesarias para poder emprender tu propio negocio, fortalecer tus habilidades y aprender a relacionarte e intercambiar ideas con nuevas personas

Elisama Romero Sepulveda
¿Por qué elegí la UO como opción para cursar mi posgrado?
Porque su plan de estudio es lo que buscaba y al ser egresada del campus hay Maestros con conocimiento que me agrado.
¿Por qué elegí estudiar la maestría en gerencia empresarial?
Por la experiencia que eh tenido y al estudiar un posgrado que me ayude en tener más conocimiento sobre el area fue la mejor elección. El posgrado me dará herramientas para ser una profesionista mejor preparada y tener la oportunidad de crecer en el ámbito laboral y personal.
¿Cuáles son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Gerencia Empresarial?
El conocimiento que adquiero lo puedo poner en práctica y me hace más competente en el área. Solo estudio el día sábado y me da oportunidad de poder emprender.
Descarga el plan de estudios
CATEDRÁTICOS

Grados Académicos
Máster en Administración de Negocios, con Licenciatura en Mercadotecnia y Diplomados en Actualización Organizacional, Competencias digitales, Programación avanzada y Apple Teacher.
Catedrática activa en posgrado, cuenta con una trayectoria laboral en el área de Dirección Académica, Gerencia Administrativa y Docencia a nivel pregrado enfocándose en la gestión y organización empresarial.

Grados Académicos
Doctora en Alta Dirección, Máster en Administración con diplomado en Docencia e Investigación Educativa por el Centro de Estudios para el perfeccionamiento de la Educación Superior de La Habana, Cuba.
Actual Coordinadora Académica, docente activa de posgrado en diferentes instituciones, asesora en procesos de elaboración y presentación de tesis de investigación y sinodal en la valoración de exámenes profesionales.

Grados Académicos
Doctor en Gobierno y Administración Pública, Máster en Economía, consultor e investigador.
Con participaciones como Dictaminador de revista Eseconomía en el IPN, asesor e investigador de mercados en la Universidad CEUNICO y asistencias en proyectos de investigación en departamentos y facultades de Economía del CONACYT y la Universidad Cristóbal Colón.
Convenios Firmados














